

"Elegimos el encuentro"
“La realidad, como la verdad, son sinfónicas. Hay un sinfín de voces, de propuestas, de miradas. Todas pueden ser parte de la orquesta, todas están llamadas a ser una voz sinfónica.”
“Para que la melodía sea sinfónica debemos escuchar el sonar de los pobres, de tantos hombres y mujeres a quienes les falta la vida. Para que la vida y la realidad sean sinfónicas, la métrica es la vida de los pobres... si ellos tienen vida, todos los instrumentos se hacen más potentes en su belleza para una unidad armónica.”

En nuestras sedes de Ejército de los Andes y Lomas de Mariló
Este año tuvimos el privilegio de poder avanzar con mejoras en la infraestructura de nuestras dos sedes. Gracias al trabajo en red y a la articulación con distintas instituciones, como la Universidad de Morón y el Estado, pudimos sumar y mejorar espacios para los programas y para el día a día de la Fundación.
Por un lado, junto a la Facultad de Diseño de la Universidad de Morón trabajamos en conjunto compartiendo nuestras necesidades en relación al uso de las aulas de Mariló para poder tener un espacio adecuado para los/as chicos/as. Por otro lado, con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia pudimos mejorar el espacio del SUM de Ejército de los Andes.
Estamos muy contentos/as de poder mejorar nuestros espacios porque nos permite brindar un servicio de calidad para las familias y seguir creciendo en esta red que sostiene y busca transformar la realidad.
Nueva plataforma CRM

La brecha digital es una problemática que con la pandemia se intensificó. Es por eso que este año decidimos plantearnos como objetivo institucional dar pasos concretos para reducir esta distancia junto a las familias con las que trabajamos.
Uno de los factores clave para reducir la Brecha Digital es el acceso a herramientas digitales y conectividad. Por esto, escuchando la necesidad del barrio, pudimos llevar a cabo la construcción de un aula digital en la sede de Lomas de Mariló gracias a la campaña #QueNoSeCorte que realizamos en el año 2020 y a la donación de computadoras del Banco Citi.
Por otro lado, como estamos convencidos/as de que la transformación se alcanza caminando con otros/as y tejiendo redes, articulamos con la Fundación Potenciar Solidario y fuimos parte, junto a otras organizaciones, del programa Brecha Digital. En este espacio, ponemos en diálogo las realidades de las comunidades con las que trabajamos en el aspecto digital y construimos juntos/as los caminos para ampliar la posibilidad de acceso a las tecnologías y para acercar a todos/as a la ciudadanía digital.
Estamos muy contentos/as de que las familias de la Fundación puedan tener un espacio que les brinde oportunidades y les permita seguir soñando.



"Elegimos el encuentro"
“La realidad, como la verdad, son sinfónicas. Hay un sinfín de voces, de propuestas, de miradas. Todas pueden ser parte de la orquesta, todas están llamadas a ser una voz sinfónica.”
“Para que la melodía sea sinfónica debemos escuchar el sonar de los pobres, de tantos hombres y mujeres a quienes les falta la vida. Para que la vida y la realidad sean sinfónicas, la métrica es la vida de los pobres... si ellos tienen vida, todos los instrumentos se hacen más potentes en su belleza para una unidad armónica.”

En nuestras sedes de Ejército de los Andes y Lomas de Mariló
Este año tuvimos el privilegio de poder avanzar con mejoras en la infraestructura de nuestras dos sedes. Gracias al trabajo en red y a la articulación con distintas instituciones, como la Universidad de Morón y el Estado, pudimos sumar y mejorar espacios para los programas y para el día a día de la Fundación.
Por un lado, junto a la Facultad de Diseño de la Universidad de Morón trabajamos en conjunto compartiendo nuestras necesidades en relación al uso de las aulas de Mariló para poder tener un espacio adecuado para los/as chicos/as. Por otro lado, con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia pudimos mejorar el espacio del SUM de Ejército de los Andes.
Estamos muy contentos/as de poder mejorar nuestros espacios porque nos permite brindar un servicio de calidad para las familias y seguir creciendo en esta red que sostiene y busca transformar la realidad.
Nueva plataforma CRM

La brecha digital es una problemática que con la pandemia se intensificó. Es por eso que este año decidimos plantearnos como objetivo institucional dar pasos concretos para reducir esta distancia junto a las familias con las que trabajamos.
Uno de los factores clave para reducir la Brecha Digital es el acceso a herramientas digitales y conectividad. Por esto, escuchando la necesidad del barrio, pudimos llevar a cabo la construcción de un aula digital en la sede de Lomas de Mariló gracias a la campaña #QueNoSeCorte que realizamos en el año 2020 y a la donación de computadoras del Banco Citi.
Por otro lado, como estamos convencidos/as de que la transformación se alcanza caminando con otros/as y tejiendo redes, articulamos con la Fundación Potenciar Solidario y fuimos parte, junto a otras organizaciones, del programa Brecha Digital. En este espacio, ponemos en diálogo las realidades de las comunidades con las que trabajamos en el aspecto digital y construimos juntos/as los caminos para ampliar la posibilidad de acceso a las tecnologías y para acercar a todos/as a la ciudadanía digital.
Estamos muy contentos/as de que las familias de la Fundación puedan tener un espacio que les brinde oportunidades y les permita seguir soñando.



