Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Barrio Ejército de los Andes

Image

Barrio Lomas de Mariló

Image
El programa de Estimulación Temprana trabaja con madres y niños/as de 0 a 5 años del barrio de Lomas de Mariló y barrios aledaños. Se busca velar por el desarrollo integral de los/as niños/as, brindando un espacio de juego seguro y el seguimiento por profesionales especializados en el tema. El proyecto acompaña a las madres en la creación de redes y vínculos de sostén, y brinda herramientas concretas para la crianza de los/as niños/as desde la psicoeducación de las madres. Este año es una muy buena noticia saber que contamos con más espacios de juego pensados para los chicos y las chicas, y así poder acompañarlos en su crecimiento y exploración del mundo sin pantallas de por medio.
Image

Barrio Ejército de los Andes

  • Polish_20211119_213248960.jpg
  • Polish_20211119_220334654.jpg
  • Polish_20211119_223233259.jpg
  • Polish_20211120_005226107.jpg
  • Polish_20211120_010328025.jpg
  • Polish_20211120_013705321.jpg
  • Polish_20211120_015045441.jpg
  • Polish_20211121_112055991.jpg
  • Polish_20211121_114047232.jpg
  • Polish_20211121_114517495.jpg

Después de un tiempo de aislamiento, de videollamadas, de charlar sólo a través de un teléfono, de no poder compartir un desayuno, almuerzo o merienda... ¡aquí estamos otra vez en Casa del Niño!

¡Retomamos juegos, momentos de compartida, volvieron los talleres, charlamos cara a cara y compartimos nuestras alegrías!

Barrio Lomas de Mariló

Nuestra propuesta de alfabetización está basada en evidencia, se utiliza una metodología de proyectos para leer y escribir con sentido, además de actividades que permiten la sistematización. Trabajamos a través de plataformas digitales, de manera sistemática pero adaptado a cada chico/a. Este año utilizamos el Programa Glifing que consiste en una app con un método de entrenamiento de la lectura, que mejora la velocidad y la comprensión lectora en muy poco tiempo, a través de videojuegos. Además, contribuye al desarrollo emocional de los niños y las niñas. ¡Esto nos permitió lograr una continuidad en la alfabetización y ver avances semana a semana!

Image

Barrio Lomas de Mariló

  • Juegoteca20210213_113802-2.jpg
  • Juegoteca20210220_114445.jpg
  • Juegoteca20211106_125713.jpg

Este año, a partir de la pandemia, se formaron tres grupos en la Juegoteca en la sede de Mariló. A partir de una nueva organización, los niños y las niñas integran un grupo según su edad. Cada grupo tiene su propio horario, espacio y dinámica. Eso favoreció, entre otras cosas, a la formación de vínculos fuertes y saludables, el sentido de pertenencia, el compañerismo, la cooperación y el trabajo en equipo, la confianza, la expresión de ideas y sentimientos, el acompañamiento personalizado y constante. En cada grupo fue un hermoso año de compartida, contención, sostén y aprendizaje.

Image

Barrio Lomas de Mariló

Image

El programa Servicio de Orientación al Aprendizaje trabaja fundamentalmente con aquellas personas que presentan una dificultad en el desarrollo de su aprendizaje, desde espacios individuales y grupales, para poder brindar herramientas tanto a la persona como a su familia para que puedan desarrollar al máximo sus habilidades y potencialidades. Los chicos y chicas que participan de los grupos de Habilidades sociales y de Psicopedagogía nos cuentan algunas de las alegrías que compartieron.

Image

Barrio Lomas de Mariló

  • Foto 1.jpeg
  • Foto 2.jpeg
  • Foto 3.jpeg
  • Foto 4.jpeg

En noviembre salimos de campamento con los chicos y chicas del barrio de Lomas de Mariló entre 10 y 16 años a la rivera del Río Reconquista, en la Provincia de Buenos Aires. Hicimos una caminata trabajando la concientización del cuidado del medio ambiente y una dinámica por grupos de armado de refugio con los elementos que encontraran. De esta manera, buscamos desarrollar habilidades a partir de distintos valores como el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza. También tenemos la alegría de cerrar el año en la Reserva Natural Los Robles en diciembre.

Image

Barrio Lomas de Mariló

En el Programa de Adolescentes "Arranque" trabajamos en el desarrollo de habilidades sociales y valores a partir de proyectos. Esta metodología se conoce como ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Este año, nos propusimos abordar tres temas muy importantes: las redes sociales, las amistades y la comunidad. Los chicos y chicas trabajaron con muchas ganas y fueron los protagonistas de cada una de las partes de los proyectos (idea, desarrollo y evaluación). Gracias a esta metodología, pudimos aprender más acerca de nuestras propias capacidades y, también, el valor del trabajo en equipo y lo bien que se siente poder hacer algo por nuestro ambiente y por los demás.

Barrio Ejército de los Andes

  • DSC_0247.JPG
  • DSC_0254.JPG
  • DSC_0258.JPG
  • DSC_0260.JPG
  • DSC_0263.JPG
  • DSC_0267.JPG
  • WhatsApp Image 2021-11-24 at 15.23.54.jpeg

En el grupo de Adolescentes dimos comienzo a la pintada del mural comunitario en la entrada de la fundación en la sede de Ejercito de los Andes. Para crearlo trabajamos a partir de tres ejes: San Francisco, la comunidad y el medio ambiente.

Confiando, creyendo y apostando en que el encuentro nos transforma, dibujamos a un joven que sufre abrazado por su comunidad y por San Francisco como ejemplo de fraternidad y de compasión.

Aprendiendo cada día a respetar a nuestra hermana naturaleza. Hablamos sobre el medio ambiente y nuestra tarea diaria de cuidar y sostener la casa común. En el mural la representamos con unas manos cobijando las raíces de un árbol, abrazado de algunas personas y una gran mano regando, nutriendo y dando vida, que luego se transforma en río y en espacio de juego, en tierra fértil para muchos, para las familias. ¡Un lugar de encuentro y oportunidades!
Finalmente, pintamos unos banderines de colores uniendo todo y gritando ¡la fiesta de la vida nos convoca!

Image

Barrios Lomas de Mariló y Ejército de los Andes
Los Jóvenes y el Proyecto de Vida

  • Image1.jpg
  • Image2.jpg
  • Image3.jpg
  • Image4.jpg
  • Image5.jpg
  • Image6.jpg
  • Image7.jpg
  • Image8.jpg

Desde principio de año, en el Programa de Jóvenes "Construyendo la Vida (CoVi)" trabajamos en torno al Proyecto de Vida, nuestros sueños, metas y objetivos de cara al futuro. Ambos grupos, el de Lomas de Mariló (Moreno) y el de Ejército de los Andes (Tres de Febrero), abordaron este tema desde tres ejes: vínculos, mundo universitario y mundo del trabajo. Hicimos actividades lúdicas, momentos de reflexión y espacios para intercambiar nuestras opiniones y experiencias. Además, en la segunda parte del año, vinieron distintos especialistas relacionados con el mundo de la universidad y del trabajo a brindar talleres informativos donde pudimos profundizar más sobre estos temas.

Image

Barrio Ejército de los Andes

Image

Barrio Lomas de Mariló

  • IMG_7966.jpg
  • IMG_7971.jpg
  • IMG_7975.jpg

Este año pudimos dar inicio al grupo terapéutico infantil, que veníamos proyectando hace algunos años. Este espacio grupal recibió a 6 niños y niñas que participan de otros programas de la Fundación. El objetivo de este dispositivo es acompañar a los niños y niñas en su desarrollo evolutivo y facilitarles un espacio para abordar sus problemáticas emocionales y vinculares a través de propuestas lúdicas, artísticas, el trabajo cooperativo y la expresión libre.

Image

Barrio Ejército de los Andes

  • WhatsApp Image 2021-09-07 at 11.59.13 (1).jpeg
  • WhatsApp Image 2021-09-07 at 11.59.13.jpeg
  • WhatsApp Image 2021-09-07 at 11.59.14 (1).jpeg

Barrio Lomas de Mariló

  • Foto 1.jpg
  • Foto 2.jpg

Después de muchos años de intentar articular con el equipo de Salud Mental de Moreno, ¡lo hemos logrado, y es una gran noticia!

Atravesar la cuarentena fue difícil para todos/as, y desde el equipo social se pudo observar que fue y es bastante la demanda solicitando atención psicológica. Mas allá que la Fundación cuenta con un excelente equipo de psicólogos y psicólogas, hay algunas problemáticas puntuales que deben ser tratadas por especialistas. Es por eso que cuando algún profesional de la Fundación se encuentra con algún participante que necesite de los servicios del Hospital, el equipo social realiza la articulación correspondiente. Hoy en día trabajamos en red con el área de Salud Mental del Hospital de Moreno. Derivamos casos de participantes de la Fundación que necesiten atención psiquiátrica y/o psicológica. ¡Las personas que hoy asisten al espacio de terapia o psiquiatría en el Hospital están muy contentas!

Image

Barrio Lomas de Mariló

En el programa de Economía Social de Mariló, está el grupo de Microcréditos Solidarios, en el que se brindan créditos a los/as participantes que deseen hacer mejoras en sus casas o llevar adelante un emprendimiento. Nélida Quintana es una de las participantes, quien tiene un crédito que usa para refaccionar y hacer obras en su casa. Ella forma parte del programa hace más de tres años junto con otras integrantes vecinas. Entre ellas el compromiso, la confianza, la empatía y el acompañamiento en comunidad son pilares importantes para seguir creciendo.

Image
Image
Image

Barrio Ejército de los Andes

Image

Barrio Lomas de Mariló

Image
El programa de Estimulación Temprana trabaja con madres y niños/as de 0 a 5 años del barrio de Lomas de Mariló y barrios aledaños. Se busca velar por el desarrollo integral de los/as niños/as, brindando un espacio de juego seguro y el seguimiento por profesionales especializados en el tema. El proyecto acompaña a las madres en la creación de redes y vínculos de sostén, y brinda herramientas concretas para la crianza de los/as niños/as desde la psicoeducación de las madres. Este año es una muy buena noticia saber que contamos con más espacios de juego pensados para los chicos y las chicas, y así poder acompañarlos en su crecimiento y exploración del mundo sin pantallas de por medio.
Image

Barrio Ejército de los Andes

Después de un tiempo de aislamiento, de videollamadas, de charlar sólo a través de un teléfono, de no poder compartir un desayuno, almuerzo o merienda... ¡aquí estamos otra vez en Casa del Niño!

¡Retomamos juegos, momentos de compartida, volvieron los talleres, charlamos cara a cara y compartimos nuestras alegrías!

Barrio Lomas de Mariló

Nuestra propuesta de alfabetización está basada en evidencia, se utiliza una metodología de proyectos para leer y escribir con sentido, además de actividades que permiten la sistematización. Trabajamos a través de plataformas digitales, de manera sistemática pero adaptado a cada chico/a. Este año utilizamos el Programa Glifing que consiste en una app con un método de entrenamiento de la lectura, que mejora la velocidad y la comprensión lectora en muy poco tiempo, a través de videojuegos. Además, contribuye al desarrollo emocional de los niños y las niñas. ¡Esto nos permitió lograr una continuidad en la alfabetización y ver avances semana a semana!

Image

Barrio Lomas de Mariló

Este año, a partir de la pandemia, se formaron tres grupos en la Juegoteca en la sede de Mariló. A partir de una nueva organización, los niños y las niñas integran un grupo según su edad. Cada grupo tiene su propio horario, espacio y dinámica. Eso favoreció, entre otras cosas, a la formación de vínculos fuertes y saludables, el sentido de pertenencia, el compañerismo, la cooperación y el trabajo en equipo, la confianza, la expresión de ideas y sentimientos, el acompañamiento personalizado y constante. En cada grupo fue un hermoso año de compartida, contención, sostén y aprendizaje.

Image

Barrio Lomas de Mariló

Image

El programa Servicio de Orientación al Aprendizaje trabaja fundamentalmente con aquellas personas que presentan una dificultad en el desarrollo de su aprendizaje, desde espacios individuales y grupales, para poder brindar herramientas tanto a la persona como a su familia para que puedan desarrollar al máximo sus habilidades y potencialidades. Los chicos y chicas que participan de los grupos de Habilidades sociales y de Psicopedagogía nos cuentan algunas de las alegrías que compartieron.

Image

Barrio Lomas de Mariló

En noviembre salimos de campamento con los chicos y chicas del barrio de Lomas de Mariló entre 10 y 16 años a la rivera del Río Reconquista, en la Provincia de Buenos Aires. Hicimos una caminata trabajando la concientización del cuidado del medio ambiente y una dinámica por grupos de armado de refugio con los elementos que encontraran. De esta manera, buscamos desarrollar habilidades a partir de distintos valores como el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza. También tenemos la alegría de cerrar el año en la Reserva Natural Los Robles en diciembre.

Image

Barrio Lomas de Mariló

En el Programa de Adolescentes "Arranque" trabajamos en el desarrollo de habilidades sociales y valores a partir de proyectos. Esta metodología se conoce como ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Este año, nos propusimos abordar tres temas muy importantes: las redes sociales, las amistades y la comunidad. Los chicos y chicas trabajaron con muchas ganas y fueron los protagonistas de cada una de las partes de los proyectos (idea, desarrollo y evaluación). Gracias a esta metodología, pudimos aprender más acerca de nuestras propias capacidades y, también, el valor del trabajo en equipo y lo bien que se siente poder hacer algo por nuestro ambiente y por los demás.

Barrio Ejército de los Andes

En el grupo de Adolescentes dimos comienzo a la pintada del mural comunitario en la entrada de la fundación en la sede de Ejercito de los Andes. Para crearlo trabajamos a partir de tres ejes: San Francisco, la comunidad y el medio ambiente.

Confiando, creyendo y apostando en que el encuentro nos transforma, dibujamos a un joven que sufre abrazado por su comunidad y por San Francisco como ejemplo de fraternidad y de compasión.

Aprendiendo cada día a respetar a nuestra hermana naturaleza. Hablamos sobre el medio ambiente y nuestra tarea diaria de cuidar y sostener la casa común. En el mural la representamos con unas manos cobijando las raíces de un árbol, abrazado de algunas personas y una gran mano regando, nutriendo y dando vida, que luego se transforma en río y en espacio de juego, en tierra fértil para muchos, para las familias. ¡Un lugar de encuentro y oportunidades!
Finalmente, pintamos unos banderines de colores uniendo todo y gritando ¡la fiesta de la vida nos convoca!

Image

Barrios Lomas de Mariló y Ejército de los Andes
Los Jóvenes y el Proyecto de Vida

Desde principio de año, en el Programa de Jóvenes "Construyendo la Vida (CoVi)" trabajamos en torno al Proyecto de Vida, nuestros sueños, metas y objetivos de cara al futuro. Ambos grupos, el de Lomas de Mariló (Moreno) y el de Ejército de los Andes (Tres de Febrero), abordaron este tema desde tres ejes: vínculos, mundo universitario y mundo del trabajo. Hicimos actividades lúdicas, momentos de reflexión y espacios para intercambiar nuestras opiniones y experiencias. Además, en la segunda parte del año, vinieron distintos especialistas relacionados con el mundo de la universidad y del trabajo a brindar talleres informativos donde pudimos profundizar más sobre estos temas.

Image

Barrio Ejército de los Andes

Image

Barrio Lomas de Mariló

Este año pudimos dar inicio al grupo terapéutico infantil, que veníamos proyectando hace algunos años. Este espacio grupal recibió a 6 niños y niñas que participan de otros programas de la Fundación. El objetivo de este dispositivo es acompañar a los niños y niñas en su desarrollo evolutivo y facilitarles un espacio para abordar sus problemáticas emocionales y vinculares a través de propuestas lúdicas, artísticas, el trabajo cooperativo y la expresión libre.

Image

Barrio Ejército de los Andes

Barrio Lomas de Mariló

Después de muchos años de intentar articular con el equipo de Salud Mental de Moreno, ¡lo hemos logrado, y es una gran noticia!

Atravesar la cuarentena fue difícil para todos/as, y desde el equipo social se pudo observar que fue y es bastante la demanda solicitando atención psicológica. Mas allá que la Fundación cuenta con un excelente equipo de psicólogos y psicólogas, hay algunas problemáticas puntuales que deben ser tratadas por especialistas. Es por eso que cuando algún profesional de la Fundación se encuentra con algún participante que necesite de los servicios del Hospital, el equipo social realiza la articulación correspondiente. Hoy en día trabajamos en red con el área de Salud Mental del Hospital de Moreno. Derivamos casos de participantes de la Fundación que necesiten atención psiquiátrica y/o psicológica. ¡Las personas que hoy asisten al espacio de terapia o psiquiatría en el Hospital están muy contentas!

Image

Barrio Lomas de Mariló

En el programa de Economía Social de Mariló, está el grupo de Microcréditos Solidarios, en el que se brindan créditos a los/as participantes que deseen hacer mejoras en sus casas o llevar adelante un emprendimiento. Nélida Quintana es una de las participantes, quien tiene un crédito que usa para refaccionar y hacer obras en su casa. Ella forma parte del programa hace más de tres años junto con otras integrantes vecinas. Entre ellas el compromiso, la confianza, la empatía y el acompañamiento en comunidad son pilares importantes para seguir creciendo.

Image
Image

Search

+880 322448500 Beverly Boulevard Los Angeles